Adaptación de las Personas Mayores a una Residencia

Oct 14, 2024Vida en Residencia

La adaptación de las personas mayores a una residencia suele ser un momento complicado por todo lo que supone: un nuevo entorno completamente distinto al que están acostumbrados, compartir espacios comunes, estar fuera de su hogar, caras nuevas, rutinas distintas…

Se trata de una situación que puede resultar confusa para ellos y que requiere un periodo de adaptación.

Desde el punto de vista de la familia, también es una circunstancia que puede resultar complicada, ya que aflora el sentimiento de culpa o la sensación de que no se está haciendo lo correcto, pero es algo totalmente normal.

Es importante añadir que el periodo de adaptación es algo muy personal, puede llevar desde algunos días si la integración sigue el curso adecuado o hasta meses en los casos más difíciles.

En cualquier caso, el apoyo de los familiares es fundamental y debe ser constante para facilitar el ingreso y minimizar el impacto de un momento tan difícil.

En Residencia Balanci nos encontramos con este tipo de escenarios casi a diario y, por ello, queremos que conozcas cómo funciona el proceso de adaptación a una residencia de personas mayores para tu tranquilidad y la de los tuyos.

Persona mayor en una residencia

Preingreso de las personas mayores en la residencia

Es una fase esencial en la que tanto las personas mayores que van a ser ingresadas como la familia tienen la oportunidad de conocer la residencia y prepararse para esta nueva etapa.

Es normal que aparezcan sentimientos de miedo, incertidumbre y dudas, incluso cuando la persona mayor se ha mostrado cooperativa en todo momento y entiende las razones de su ingreso.

En esta fase es importante prepararse con tiempo. Conocer las instalaciones, sus servicios, al personal y al resto de residentes hace que el proceso de transición a esta nueva vida se lleve a cabo con mayor facilidad cuando llegue el momento.

Incluso puede ayudarte a tomar una decisión en el caso de que no te hayas decidido por una residencia u otra.

También puedes hablar con otras familias para que te cuenten su experiencia y su visión sobre todo este proceso.

El primer día en la residencia

Puede llegar a ser realmente complicado, ya que la ruptura con su vida anterior y sus rutinas provocan sentimientos de tristeza y pérdida de identidad personal.

También es muy común que la persona mayor se encuentre nerviosa o enfadada, pero es fundamental recordarle que el ingreso es por su bien y para mejorar su calidad de vida.

Puedes echarle un vistazo al apartado El primer día de nuestra página web para que puedas ver algunas recomendaciones como qué es lo que tienes que llevar y qué deberías hacer.

El proceso de adaptación a la residencia

El proceso de adaptación es el más duro de todos, pues comienza la etapa de duelo en la que la persona mayor ha de aceptar por sí misma que ya no puede vivir de forma autónoma. Genera sentimientos de frustración, tristeza y negación.

También suelen pasar por un periodo de aislamiento social tras comprender que la cercanía con sus seres queridos se verá alterada, y más si la interacción con su vida anterior se limita a visitas ocasionales y llamadas telefónicas.

Por eso mismo es tan importante que la familia se vuelque en la adaptación y realice visitas, continuamente mostrando su apoyo durante todo el proceso.

Si no es así, el sentimiento de abandono y negación crecerá, haciendo todavía más difícil una situación que ya lo es de por sí.

La duración media del periodo de adaptación suele rondar los 3 meses, el tiempo necesario para acostumbrarse al centro, hacer nuevas amistades y hacer de la residencia un hogar.

Proceso de adaptación de las personas mayores en residencias

Comportamiento de la persona mayor durante el periodo de adaptación a la residencia

En muchas ocasiones, las personas mayores desarrollan una alteración de su comportamiento habitual como reacción a su ingreso en la residencia, aunque también hay casos en los que son el desarrollo de estas características comportamentales las que han provocado su ingreso en la residencia debido a su dependencia.

Suelen coincidir, por lo que vamos a detallarlas:

Desobediencia

Es un comportamiento para reafirmar su identidad y suelen mostrarse desafiantes, se quejan de la atención recibida y hacen lo posible por tomar el control de la situación.

Agresividad

Pueden mostrarla cuando sientan la más mínima frustración, cuando se les lleva la contraria o simplemente porque no están conformes con su situación actual en la residencia.

Problemas de confianza

Tienden a desconfiar de todas las personas a su alrededor, incluso de su propia familia. No se dejan atender por los trabajadores del centro y evitan a sus compañeros de residencia.

Afecto

Se mostrarán emocionalmente distantes con familiares, amigos y, sobre todo, con todas las personas de la residencia. Es normal que las muestras de afecto aparezcan poco a poco cuando hayan aceptado su situación.

El ingreso de personas mayores en una residencia varía mucho según la personalidad y la situación, pero no será fácil en ningún momento.

En Residencia Balanci nos preocupamos por tus seres queridos y hacemos todo lo posible para que su nueva vida sea lo mejor posible.

Puedes consultar con nosotros cualquier duda y estaremos encantados de ayudarte.

¡Cuéntanos algo!

La Residencia Balanci es un centro privado para personas de la tercera edad que goza de un ambiente diseñado con grandes espacios abiertos y luminosos, situada en una zona privilegiada y céntrica de la ciudad de Barcelona.

El centro cuenta con la acreditación de la Generalitat de Catalunya y con la posibilidad de gestionar prestaciones económicas de ayuda social.

El Equipo, Residencia Balanci

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *