Profesionales en Residencias de Mayores: Quiénes son y qué Papel Tienen

May 12, 2025Vida en Residencia

Las residencias de mayores cuentan (o deberían de contar) con un equipo multidisciplinar de profesionales que garantizan el bienestar, la salud y la calidad de vida de los residentes.

Cada uno desempeña un papel clave en el cuidado y la atención integral de las personas mayores.

A continuación, exploramos quiénes son estos profesionales y cuál es su función dentro de una residencia de mayores como la de Balanci:

Los Psicólogos

Los psicólogos en residencias de mayores juegan un papel fundamental en la salud emocional y cognitiva de los y las residentes.

Se encargan de su evaluación psicológica, el apoyo emocional y la intervención en problemas como la depresión, la ansiedad o el deterioro cognitivo, estados a veces muy comunes entre los residentes.

Además, brindan apoyo emocional a las familias y ayudan en la adaptación del residente al entorno residencial en el momento de su llegada, un momento de cambio clave en su vida.

El Terapeuta ocupacional

Este profesional trabaja para mantener y mejorar la autonomía de los residentes mediante actividades terapéuticas y de estimulación cognitiva, con juegos, actividades en grupo y en solitario, y ejercicios.

Diseña programas personalizados para fomentar la independencia en tareas cotidianas y prevenir la pérdida de habilidades motoras y cognitivas.

Profesionales en Residencias de Mayores

El Trabajador social

El trabajador social en una residencia de mayores es el enlace entre el residente, la familia y la institución.

Su labor es fundamental para garantizar el acceso a recursos sociales, resolver conflictos familiares y asesorar sobre prestaciones o ayudas económicas.

Además, facilita la integración del residente en la vida comunitaria del centro.

El Médico general

El médico en una residencia de mayores supervisa la salud de los residentes, realiza chequeos periódicos, diagnostica enfermedades y prescribe tratamientos.

Su papel es esencial en la prevención y manejo de patologías crónicas, así como en la atención de urgencias médicas, a veces muy frecuentes entre los residentes.

El Fisioterapeuta

El fisioterapeuta diseña y aplica programas de rehabilitación y mantenimiento físico para prevenir la pérdida de movilidad y mejorar la calidad de vida de los residentes, así como trabaja en la recuperación de lesiones, la prevención de caídas y la mejora de la función muscular y articular de los y las residentes.

Profesionales en Residencias de Mayores

Las Enfermeras

Las enfermeras se encargan de la atención sanitaria diaria de los residentes.

Administran medicamentos, realizan curas, supervisan signos vitales y trabajan constantemente en la prevención de enfermedades.

También juegan un papel muy importante en la coordinación con el equipo médico y en la educación en salud para los residentes y sus familias, que podrían necesitar tener conocimientos básicos sobre curas o medicamentos en momentos concretos.

El Cuidador/Gerocultor

Los cuidadores o gerocultores son el personal que está en contacto directo con los ancianos de la residencia en su día a día, son apoyo fundamental para el bienestar diario de los mayores.

Les ayudan con la higiene personal, la alimentación y la movilidad, les proporcionan un cuidado cercano y personalizado. Son parte importante de un trato personal con cada residente.

El Educador social

El educador social se encarga de la planificación y desarrollo de actividades socioeducativas y de ocio dentro de la residencia.

Su objetivo es fomentar la participación activa de los residentes, mantener su motivación y mejorar su bienestar emocional a través de talleres, juegos y eventos comunitarios.

Profesionales en Residencias de Mayores

El Cocinero

El cocinero en una residencia de mayores es responsable de la preparación de menús equilibrados y adaptados a las necesidades nutricionales de cada residente.

Su trabajo es clave para garantizar una alimentación saludable y variada, teniendo en cuenta dietas especiales y restricciones alimentarias.

Un equipo imprescindible para el bienestar de los mayores

Cada uno de estos profesionales desempeña un papel esencial en el funcionamiento de una residencia de mayores como la Residencia Balanci.

Gracias a su labor, se asegura que los residentes reciban una atención integral que no solo cubra sus necesidades médicas, sino también su bienestar emocional, social y físico.

La colaboración de este equipo multidisciplinar es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y ofrecerles un entorno seguro, cómodo y enriquecedor, así como la tranquilidad y soporte necesario a sus familiares.

¡Cuéntanos algo!

La Residencia Balanci es un centro privado para personas de la tercera edad que goza de un ambiente diseñado con grandes espacios abiertos y luminosos, situada en una zona privilegiada y céntrica de la ciudad de Barcelona.

El centro cuenta con la acreditación de la Generalitat de Catalunya y con la posibilidad de gestionar prestaciones económicas de ayuda social.

El Equipo, Residencia Balanci

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *